Cada 14 de abril se conmemora el Día de las Américas, una efeméride creada para reflexionar sobre la unión, la paz, la justicia y la cooperación entre los pueblos del continente americano. 

En ese marco, la Mesa Redonda Panamericana Córdoba promueve una ceremonia para renovar el compromiso por una América más justa, solidaria y en paz. El evento se realizó el jueves 8 de mayo, en la Legislatura de Córdoba y fue encabezado por la directora y la vicedirectora de la Mesa, Paulina Klinger y Elba Bruno de Nogueira, respectivamente. 

Acompañaron la ceremonia los legisladores Gustavo Bottaso, Patricia Botta, Carlos Carignano, Doris Mansilla y Cristina Pereyra. 

Además, estuvieron presentes el representante en Argentina del Comité Internacional del Bandera de la paz que depende de la ONU, Alejandro Euliarte; la subsecretaria de Coordinación Educativa de la Secretaría de Educación de la Provincia, Andrea Fessia; y el director de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral, Federico Menis. 

Klinger añadió una breve historización sobre la Mesa Redonda Panamericana y sus objetivos. Allí contó que en el país hay 13 mesas y 400 en todo el continente, que en total reúnen a más de 4 mil mujeres comprometidas en dar a conocer la historia y la cultura de las repúblicas del hemisferio occidental, para a través del conocimiento llegar al entendimiento y con el entendimiento crear amistad. 

“Trabajamos por el entendimiento mutuo para fortalecer la paz”, reforzó la idea la presidenta de la Mesa Córdoba, que este año, en septiembre cumple 26 años de existencia. 

También habló Euliarte, quien primero felicitó a las integrantes de la Mesa por su compromiso y labor; y luego destacó que estos eventosresaltan la cultura de paz y de unión.“Vale la pena sembrar los valores de la paz y aún queda mucho por hacer. Es importante que dejemos de pensar en nuestras diferencias y pensemos en lo que nos une”, agregó.

Por su parte, el legislador Bottaso dijo: “Nos llena de orgullo abrir las puertas de la Casa de la Democracia para esta ceremonia del Día de las Américas, porque la Unicameral pregona los mismos valores que la Mesa Redonda, transmitir de generación en generación la importancia de fortalecer lazos, de trabajar por la justicia, la democracia y la igualdad de oportunidades”. 

El acto comenzó con el ingreso de los abanderados de los jardines de infantes República de Costa Rica, República Argentina, República del Perú, República de Ecuador, República de Venezuela, República de Chile; las escuelas primarias República de Costa Rica, Estados Unidos de Norteamérica, República Argentina, República de México, República del Perú, República del Ecuador, República de Panamá, República de Venezuela; el IPEMyT 2 República Oriental del Uruguay; el IPETyM 101 República Argentina; y la escuela de adultos, República de Chile.

Tras entonar el Himno Nacional Argentino, los estudiantes escucharon los discursos desde las butacas. Luego de las palabras de las autoridades, se entregaron banderas de la paz a las escuelas y la cantante Cristina Oliva ofreció un número musical. Interpretó “Canción con todos” y, de esta manera, finalizó el encuentro.