El próximo 7 de marzo, el Coro de la Legislatura de Córdoba retomará sus actividades habituales, que incluyen clases y ensayos fijos, además de presentaciones en vivo a lo largo del año.
Esta agrupación coral de la Unicameral fue creada en marzo de 2024, como un espacio de expresión artística que viene en constante crecimiento. El Coro es dirigido por Alejandra Seimandi, profesora en educación superior de música de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), de amplia y prolífica trayectoria en la música coral.
En la actualidad, cuenta entre sus filas a más de 30 integrantes, de ambos sexos y diferentes edades. Principalmente, participan empleados y empleadas de la Unicameral de distintas áreas, aunque la actividad también se hizo extensiva a personas que no se desempeñan en esta institución.
La agrupación coral aborda un repertorio de música popular argentina y latinoamericana. Al igual que el año pasado, en 2025 las clases y ensayos se realizarán los días viernes, de 13 a 15, en el Auditorio de la Democracia, situado en el primer piso del edificio legislativo (avenida Olmos 580).
Convocatoria para ser parte
La Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa informó que se encuentra abierta la convocatoria para sumarse al Coro de la Legislatura. Se aceptan voces masculinas y femeninas en todos los registros.
Se trata de una actividad gratuita y cualquiera puede participar. Los interesados no necesitan tener conocimientos musicales previos, sino solo ganas de cantar, de compartir y de aprender música.
Quienes deseen ingresar al coro deben concurrir al Auditorio de la Democracia de la Unicameral, a partir del viernes 7 de marzo o los viernes sucesivos.
Para más información, también pueden comunicarse con el teléfono 3516-840981.
Comentarios recientes