Se abrió un registro de artistas y gestores culturales. La iniciativa ofrece formación, vinculación, sostenibilidad y estrategias digitales.

La Legislatura de Córdoba presenta Córdoba Inspira, un programa innovador que tiene el propósito de aportar al fortalecimiento del sector cultural y artístico de la provincia. Se encuentra dirigido a artistas y a programadores, directores de cultura y agentes culturales.

Córdoba Inspira está pensado para contribuir a la visibilidad, la sostenibilidad y la proyección del arte local a través de un enfoque integral.

Tiene dos públicos claves: artistas de todos los sectores (música, artes plásticas, teatro, literatura, danza, entre otros); y programadores, directores de cultura y agentes culturales (profesionales responsables de diseñar y promover proyectos y eventos culturales).

Cómo participar

Para participar es necesario completar el formulario que permitirá recopilar información detallada sobre cada participante y área de interés.

El programa contará con diferentes capacitaciones, que se dictarán a lo largo del año. Sólo podrán acceder a las formaciones gratuitas aquellos que se encuentren registrados.

La charla informativa se desarrollará en febrero de 2025 y el inicio de las capacitaciones será en marzo próximo.

Ejes

Córdoba Inspira está basado en cuatro ejes fundamentales.

  • Formación: capacitaciones integrales para artistas en temáticas como identidad artística, marketing cultural y autogestión; y para agentes culturales en programación artística y gestión de eventos.
  • Vinculación: encuentros y espacios de networking para fomentar proyectos colaborativos y fortalecer la relación entre artistas y agentes culturales.
  • Sostenibilidad: estrategias que promuevan la viabilidad económica de las propuestas culturales, tanto en mercados locales como internacionales.
  • Estrategias digitales: guía y orientación en plataformas digitales y eventos híbridos para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo cultural y crear públicos más diversos.

Con este programa, la Legislatura reafirma su compromiso con la promoción de una cultura inclusiva, diversa y conectada con las tendencias globales, potenciando tanto las expresiones tradicionales como las contemporáneas.

El programa está coordinado por Susana Guzmán, profesora de Artes en música, gestora digital y cultural con amplia experiencia en conducción de espacios culturales, desarrollo de proyectos y mentoría de artistas, cuya trayectoria se destaca a nivel nacional e internacional.

MÁS INFO Y FORMULARIOS