Animada y elegante, siempre en movimiento, Turín es una ciudad rodeada de vegetación: recostada suavemente sobre las colinas y abrazada por el río Po, debe gran parte de su encanto a la encantadora posición geográfica al pie de los Alpes occidentales.

Es la capital de la región del Piemonte. En italiano se la denomina Torino y en piamontés Turin. Cuenta con 901.473 habitantes en una superficie de 130.17 km. Lo que más impresiona de Turín es el orden de su panorama urbano circundado por imponentes cimas alpinas sumado a su historia de emperadores, donde han nacido reinos y quedan huellas imborrables.

Se trata de una importante ciudad cultural y de negocios del norte de Italia, reconocida internacionalmente como capital de la industria automotriz aunque actualmente se orienta hacia la Europa de la alta nueva tecnología y de la investigación avanzada.

Desarrolla proyectos urbanos de gran dimensión: renovación de la infraestructura y de los nuevos trabajos de construcción; reconstrucción del centro histórico de la ciudad; revitalización de los suburbios, duplicar las zonas verdes y mejorar los canales de la ciudad.

Turín en 2014 recibió el título de Ciudad Creativa de la UNESCO por su diseño, uno de los temas claves para su desarrollo industrial y postindustrial.

Un gran ecosistema emprendedor de excelencia impregna la ciudad, donde nacieron empresas reconocidas en todo el mundo en los campos tecnológico, manufacturero y creativo.

Después de un siglo como capital del automóvil, Turín ha diversificado sus ambiciones y se ha centrado en industrias con un alto contenido de conocimiento, dando gran importancia a la investigación y la innovación, particularmente en áreas estratégicas que también se promueven a nivel regional como la automoción, las TIC, la aeroespacial, alimentación, biomédica y de alta calidad.

Cultura

Turín es una ciudad vibrante y dinámica con más de 40 museos para visitar y cuenta con extraordinarias Residencias Reales, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; con importantes palacios, iglesias, lugares de culto y descubrir en la Catedral se conserva el Santo Sudario («la Sacra Sindone»), albergada en la excéntrica cúpula de Guarini.

Gracias a la herencia del patrimonio de la Casa Real, Turín conserva tesoros de gran valor: armas, joyas, tapices y objetos decorativos. En la Biblioteca Real, por ejemplo, se conserva el autorretrato en sanguina de Leonardo da Vinci, uno de los dibujos más famosos del mundo. También preserva el famoso «Collegio dei Nobili», sede del Museo de las Antigüedades Egipcias con una colección de más de 5000 piezas, sólo superada por la de El Cairo.

Turín es además conocida como la ciudad del cine y de los cines. La metrópoli que ha visto nacer las imágenes en movimiento; la primera de todas en 1914, «Cabiria» di Pastrone con textos de D’Annunzio, es hoy una de las ciudades italianas con el mayor número de salas cinematográficas respecto al número de habitantes.

Su encanto se sitúa a medio camino entre la sobriedad y el lujo típico de la ciudad del siglo XIX con sus dos mil años de arquitectura pero también la modernidad del diseño; donde se puede contemplar el arte contemporáneo en sus múltiples formas y con 18 km de arcadas para ir de compras, bares y vinotecas y el mercado al aire libre más grande de Europa.

Turín ha sido sede de importantes eventos internacionales en materia de deporte y cultura: como los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006, las prestigiosas Finales ATP de tenis 2021-2025, Eurovisión Concurso de Canto 2022, la Conferencia de Ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del Consejo de Europa, la Feria Internacional del Libro, Bienal de la Democracia, Terra Madre Salone del Gusto.